Muchos extranjeros han pospuesto su sueño de obtener la nacionalidad española debido a un malentendido en el pasado: hace ya varios años, los funcionarios del Registro Civil exigían un contrato de trabajo como prueba irrefutable de integración social, desanimando a quienes no contaban con uno y dejando atrás oportunidades valiosas.

Hasta ahora recibo innumerables mensajes preguntándome sobre este tema, lo que me hace evidente que aún hay muchas personas desconociendo esta información esencial que podría transformar sus vidas totalmente. Pues aquí va, ¡hace tiempo que ese requisito quedó en el olvido!
En la actualidad, el camino hacia la nacionalidad española se ha transformado en un proceso accesible. Todo lo que necesitas es aprobar el examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), una prueba cuidadosamente diseñada con 300 preguntas que resultan accesibles y fáciles de dominar con un poco de dedicación y estudio. Este cambio te quita verdad un gran peso, facilitando el acceso la rica cultura, las tradiciones y las leyes españolas, sin que tu situación laboral sea un obstáculo. Además, el proceso se complementa con otros requisitos como el tiempo de residencia legal, pero la barrera del contrato de trabajo ha desaparecido por completo.
Como ves, ya ni hace falta que aportes un contrato de trabajo en la actualidad. Con tan solo cumplir unos requisitos previos, como vivir un número determinado de años de manera legal aquí en España dependiendo de tu país de origen, tener buena conducta cívica, aprobar el examen de nacionalidad española, entre otros más, en los cuales nuestras expertas en extranjería te lo podrán contar detalladamente si agendas una cita con nosotros pulsando el botón de aquí abajo.












