Existen múltiples motivos de denegación de solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, entre ellos son más habituales:
- El trabajador se encuentra en situación irregular en España
- El trabajador tiene antecedentes en España o está incluido en la lista de personas rechazadas por la Unión Europea.
- Cuando en los 12 meses anteriores a la solicitud el empleador haya amortizado los puestos de trabajo que pretende cubrir por despido improcedente o nulo, declarado en sentencia o reconocido en el acta de conciliación.
- Cuando el empleador ha sido sancionado por las infracciones en la materia de extranjería en los doce meses anteriores a la solicitud.
- Cuando el empleador ha sido condenado por delitos contra los derechos de los trabajadores o contra los extranjeros, así como contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social, salvo que sus antecedentes han sido cancelados.
- Cuando durante los doce meses anteriores el empleador ha decidido la extinción del contrato de trabajo que motivo la concesión a autorización de residencia y trabajo inicial.
- Cuando el empleador no demuestre solvencia económica suficiente para hacer frente a las obligaciones derivadas del contrato de trabajo celebrado.
- Cuando el empleador tiene deudas con Hacienda Pública o Seguridad Social.
- Cuando la situación nacional de empleo no aconseja la concesión de autorización de trabajo y residencia solicitada.