Hay un detalle en el Nuevo Reglamento que los estudiantes extranjeros deben saber

El texto del Nuevo Reglamento de Extranjería aprobado el pasado noviembre y que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, pone las cosas en blanco y negro: si eres estudiante extranjero y trabajas más de 30 horas semanales, tu autorización de estancia por estudios podría quedar en jaque. La Oficina de Extranjería tendrá plena potestad para extinguirla si cruzas esa línea. Sin ambigüedades, sin excepciones. Así de claro lo plantea.

Un detalle que no todos ven

Pero, como suele pasar en el mundo del derecho migratorio, no todo es tan simple. Hay un matiz que no todos notan y que, en mi opinión, merece atención. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia añade una capa de complejidad: si tu autorización está vigente cuando cometes esa «infracción», estás en el radar de la administración; pero si ya caducó, parece que el riesgo se desvanece. Es curioso, ¿no? Un tecnicismo que podría ser la diferencia entre quedarte en España o tener que hacer las maletas. En este oficio, detalles como estos son el pan de cada día, y aprender a leer entre líneas es parte del juego.

La realidad de los estudiantes extranjeros

Llevo años trabajando con estudiantes de otros países, mayoría jóvenes de América Latina que llegan a España con un sueño y, muchas veces, con la necesidad de complementar sus estudios con un empleo. En ese tiempo, he observado algo que se repite: la mayoría no mide el impacto que algo tan cotidiano como unas horas extra puede tener en su estatus migratorio. No los culpo. Nadie les explica que el equilibrio entre trabajar y estudiar no es solo una cuestión de tiempo o energía, sino también de reglas estrictas que, si no respetas, te pueden sacar del tablero sin previo aviso.

Cuando unas horas extra te cambian la vida

El nuevo reglamento aún no está vigente, pero ya nos da una pista clara de lo que se viene. Y no es solo una cuestión de límites horarios. Es un recordatorio de cómo las políticas migratorias, por más técnicas que parezcan, afectan vidas reales.

Lo que está en juego a partir de mayo

Ahora, con este reglamento que está por llegar, pienso en cuántos estudiantes podrían verse en una situación parecida a partir de mayo. No se trata solo de cumplir las reglas, sino de entenderlas. Porque, en mi experiencia, el desconocimiento no te exime de las consecuencias. Y aquí no hay margen para errores: la administración no suele dar segundas oportunidades cuando se trata de autorizaciones de estancia.

Un consejo antes del 20 de mayo

Por eso creo que vale la pena hablar de esto ahora, antes de que el calendario marque el 20 de mayo. Si estás estudiando en España y trabajas, o conoces a alguien que lo hace, este es el momento de mirar el calendario laboral y ajustar las cuentas. Y si tienes dudas sobre cómo te afecta esta norma, no está de más revisar tu situación con detalle. En este campo, prevenir siempre ha sido mejor que lamentar.

¿Quieres que te ayudemos a conseguir autorización de residencia o Nacionalidad Española?

Pedir Cita Prevía vía Internet
Pedir Cita Prevía vía WhatsApp
Pedir Cita Prevía al 915 215 607
Scroll al inicio