Cancelar Todas tus Deudas es Posible
Te llamamos para explicarte
o Llámanos GRATIS y sin COMPROMISO
¿TE SIENTES IDENTIFICADO?
- Actualmente tengo varios préstamos y tarjetas, pero con mi salario no llego a fin de mes…
- Hay meses que no me llega para pagar mi hipoteca…
- El banco ha iniciado medidas legales por la falta de pago de mis cuotas…
- Cada vez mi situación económica empeora y no veo la salida…
- Estoy en paro y sin ingresos…
- Mi expareja no hace frente a las cuotas de los créditos que tenemos en común y me reclaman a mi la totalidad de la deuda...
¿QUÉ ES LA LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD?
La Ley 25/2015 de Segunda Oportunidad es un mecanismo para liberar al deudor que no pueda hacer frente a sus deudas. Acreditando la buena fe junto con otros requisitos podemos conseguir que nuestros clientes puedan empezar de cero económicamente. Primero se intenta negociar con los acreedores una reducción de la deuda acorde a lo que pueda aportar el cliente, si no se consigue llegar a un acuerdo solicitamos la cancelación total de la deuda.
Este Mecanismo de Segunda Oportunidad viene influenciado por Ley Concursal y tiene precedentes en las legislaciones de otros países que decidieron tomar medidas mucho antes que el nuestro, como es el caso de Francia, Reino Unido e Italia.
Gracias a esta ley, como su propio nombre indica podemos dar una segunda oportunidad a los deudores que en la actualidad incluso con varios préstamos y tarjetas no consiguen llegar a fin de mes. Si las deudas se han convertido en un lastre en tu vida y este problema te afecta a tu vida y a tu salud cada vez más, es el momento de empezar este procedimiento.
LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA PERSONAS FÍSICAS
Antes de la aparición de esta ley solo tenían oportunidad de entrar en concurso de acreedores las empresas, era impensable que una persona física o una familia pudiera tener la oportunidad de recuperarse después de un fracaso económico.
Por suerte esto ha cambiado, esta ley es la herramienta perfecta para casos en los que, por la mala gestión de los préstamos o tarjetas, una persona física se encuentra desbordada por el pago de sus deudas.
Hoy en día y tras la gran crisis que estamos atravesando, si hay solución para el problema de sobreendeudamiento, no dejes que las deudas sigan creciendo y pide ayuda, nosotros estaremos encantados de darte soluciones.
¿CÓMO FUNCIONA LA LEY DE SEGUNDA OPRTUNIDAD?
El procedimiento de Ley de Segunda Oportunidad consta de dos fases.
Por un lado, la Fase Extrajudicial, en la que intentamos llegar a un acuerdo con los acreedores. En esta fase intervienen un Notario y un Mediador, este último será el encargado de convocar una Junta en la que se intentará llegar a un acuerdo para reducir parte de la deuda. Si desafortunadamente no conseguimos llegar a un acuerdo pasaremos a la siguiente fase.
La Fase Judicial, es la fase en la que se abrirá el concurso y el Administrador Concursal será el encargado de administrar el patrimonio del deudor para proceder a la liquidación de sus bienes y posteriormente solicitar la cancelación del 100% de la deuda.
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
La duración total del procedimiento varía mucho dependiendo de cada caso y las particularidades que presente.
La duración de la fase extrajudicial normalmente es de dos a tres meses. El procedimiento se inicia con la entrega de documentación y la posterior firma en la Notaría.
Desde la firma del Acta Notarial se procederá a la asignación de Mediador, el cual puede alargarse hasta los 20-30 días, teniendo en cuenta que cada Mediador tiene 5 días para poder aceptar el cargo. Se celebra la Junta de Acreedores, si se llega a un acuerdo se termina el procedimiento con una reducción considerable de la deuda a pagar en 5 años.
Si la Junta de Acreedores no se aprueba se presenta el Concurso Consecutivo, tras la presentación del concurso en vía judicial con relación al tiempo puede variar dependiendo del Juzgado que toque y si el cliente dispone de bienes, la subasta de estos amplía el tiempo judicial.